https://noticaribe.com.mx/wp/wp-content/uploads/2022/07/AMA1.jpeg

Chetumal. – La Asociación Mexicana de Arboricultura en el Sureste del País, a través de su delegado Rafael Reynoso Valdez, aseguró que desconocía qué había pasado con los 1,800 árboles inventariados en el marco del plan de manejo y el destino final solicitado para la Ruta 5 del Tran Maya .

Señaló que en el documento presentado al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), que consta de más de 800 días, se incluyó una serie de propuestas sobre qué hacer y qué hacer con estos árboles que estaban a lo largo de la calle. de la carretera de Cancún a Tulum, entonces cuál sería el mejor espacio para tu mudanza.

Digo que todos los ejemplares fueron inventariados según su tamaño y su destino final, considerando que también fueron introducidos porque eran especies introducidas, según aseguró Reynoso Valdez.

“Resulta que después de nuestra participación como supervisora ​​no pudimos participar, nos dijeron que también teníamos problemas de liquidez de parte de ellos para que pudiéramos terminar de pagar nuestro trabajo y al final de cuentas no nos llamaron para la supervisión, ”, dijo el entrevistado.

Agregó que la supervisión estuvo encomendada a una empresa del norte del país, cuyos técnicos debían conformar en un solo día, la petición del Fonatur.

“La recomendación más importante fue, especie por especie, el destino final de cada una de ellas, se marcaron, se catalogaron y propusimos, según la especie, a dónde debían ir, camellón, escuela, parque”, ha indicado. .

Al final, se aclaró que se había trabajado en la Ruta 5 del proyecto federal, pero sin seguir sus recomendaciones. (AGENCIA SI)



#Activistas #ignoran #destino #más #árboles #cree #fueron #movidos #por #Tren #Maya

Leave a Reply

Deja una respuesta